En ocasiones nos puede resultar difícil hablar de ciertos temas con nuestros niños y niñas. Entre los temas complicados el tema de la muerte es uno de los más difíciles de abordar. La muerte forma parte de la vida y los niños y niñas de alguna manera también son conscientes de la existencia de la muerte. En muchas ocasiones tratamos de proteger a los pequeños y convertimos la muerte en un tema tabú del que es mejor no hablar, queremos evitarles las cosas malas. Pero no podemos evitarles las cosas malas y mucho menos la muerte, tarde o temprano tendrán que enfrentarse a la muerte ya sea de su mascota, de algún familiar, amigo o conocido. Es importante que los niños y niñas comprendan la muerte y los sentimientos asociados a la pérdida. En ocasiones les damos explicaciones que lo único que hacen es crean falsas interpretaciones y complicar la comprensión de los niños y niñas.
Hablarles de la muerte a los niños y niñas
La muerte es parte de la vida, y como tal debe ser tratada con los más pequeños. La muerte se convierte en un tema complicado de explicar a los niños y niñas, ya que es un tema triste y desagradable. En muchas ocasiones tratamos de evitarles adversidades y evitamos hablarles de la muerte, hasta que no sea estrictamente necesario. Es bueno ayudarles a comprender el concepto antes de que tengan que enfrentarse a ello de manera dolorosa, antes de que tengan que afrontar la pérdida. En esos momentos será doloroso para ellos y comprender será más complicado, para todos.
En cualquier caso, las premisas básicas son hablarles con naturalidad, no mentir y explicarles lo que nos pregunten. Explicarles la muerte cuando no estén sumidos en un proceso de duelo, les ayuda a entenderla mejor.
Errores comunes que cometemos al hablar de la muerte
- No hablar de ello hasta que no sea necesario. En estos casos nos enfrentamos a la muerte de algún ser querido y para el niño/a es más doloroso y difícil de comprender.
- Explicarles la muerte usando metáforas que se alejan de la realidad, ya que los pequeños se toman las metáforas al pie de la letra con todo su sentido literal. Veamos algunas de las más comunes:
- “El abuelo se ha ido de viaje” ante explicación, se quedarán esperando a que vuelva. Pueden llegar a hacer interpretaciones poco realistas como se ha ido porque no me quiere o porque me porto mal. Y pueden desarrollar miedos cuando alguien se vaya de viaje.
- “Se ha quedado dormido”, del mismo modo estamos inculcando un miedo innecesario en el niño/a. Puede temer cuando los demás se queden dormidos e incluso cuando el mismo se quede dormido.
- “Se ha ido al cielo” o “está en el cielo”, o “está en un lugar mejor” “ahora no sufre y descansa”. Poneros en el lugar de un niño/a y tomar al pie de la letra estas frases sin entender nada más que lo quieren significar literalmente, son explicaciones sesgadas que dan lugar a interpretaciones sesgadas y poco realistas.
- No responder a sus preguntas sobre el tema y reñirles por hablar de ello. Los niños tratan de entender algo, se quedarán sin entenderlo y con la idea de que la muerte es algo malo.
- Ocultar nuestros pensamientos y sentimientos en relación a la muerte. No les explicamos que estamos tristes y tratamos así de protegerles, pero es importante que entiendan los sentimientos asociados a la muerte, ya que no podremos evitarles la muerte y en algún momento tendrán que enfrentarse a ellos.
- Apartar al niño/a de la muerte. En muchas ocasiones mantenemos al niño/a apartado de la muerte y de la enfermedad, y de este modo no le permitimos preparase para el duelo como hacemos los adultos.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu
Más artículos que te pueden interesar:
- Verbos ejemplos para niños.
- Medidas de longitud para niños.
- Actividades de lectoescritura para preescolar.
- Que es una serie numerica.
- Instructivo de un juego de patio.
- Fabula el caballo viejo.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas