Disney ha hecho oficial muchos de los elementos clave de su plataforma de streaming de video conocida como Disney+, misma que ya sabemos que llegará a México en antes de que acabe el 2021, sin embargo, en Estados Unidos el servicio estará disponible el 12 de noviembre de este año, e incluso será más económico que Netflix. ¿Será suficiente para cancelar nuestra suscripción?
Todavía falta algo de tiempo para ver a Disney+ en acción, por lo que de momento vamos a enfrentar a estas dos plataformas con la información que tenemos de Disney+, así que este es claramente un enfrentamiento virtual que podría dar un giro de 180 grados en cualquier momento.
¿Quién tiene más contenido?
El hecho de que Netflix lleve mucho más tiempo como servicio podría darle una clara ventaja frente a Disney+, pero no olvidemos que la plataforma de Disney tiene licencias muy importantes que incluyen a Marvel, Star Wars, Pixar, Disney Studios, Fox y hasta National Geographic.
Según datos ofrecidos por Bob Iger, CEO de Disney, su plataforma de video cuenta con una colección de más de 7,500 episodios de televisión y 500 películas. Por otro lado, las últimas cifras reveladas por Flixable en febrero de 2018 revelaban que la compañía tenía un total de 7,285 programas de televisión, y 5,579 películas, esto solo en los Estados Unidos.
Esto significa que Netflix tiene mucho más contenido que Disney+, la cuestión es que todos los contenidos de Disney+ son de su propiedad, mientras que Netflix todavía alberga y depende de mucho contenido de terceros como es el caso de la popular serie, Friends.
¿Dónde puedes ver cada plataforma?
Netflix es al día de hoy la plataforma de streaming con más dispositivos compatibles para su reproducción, de hecho, se puede ver tanto en dispositivos móviles, plataformas como Roku, Smart TV’s de diferentes fabricantes, consolas de videojuegos, y hasta en un navegador web.
En el caso de Disney+, el servicio también estará disponible en casi la misma cantidad de dispositivos que Netflix, demostrando que la empresa de entretenimiento no quiere darle ningún tipo de ventaja a su competidor.
Precios y disponibilidad
Es momento de hablar de dinero, y es que aquí Disney le ha dado el primer golpe a Netflix, pues al menos en los Estados Unidos el costo de la suscripción mensual será de 7 dólares, mientras que el costo de la suscripción más económica de Netflix en este país es de 9 dólares.
En México, el precio de la suscripción más económica de Netflix es de 139 pesos y en días recientes se ha dado a conocer que Disney Plus tendrá un costo 159 (conoce más detalles). De esta forma, Natflix, al menos en México, se lleva la delantera.
Innovación vs grandes franquicias
El as bajo la manga de Disney+ es la cantidad de franquicias que tiene, Star Wars, Marvel y Pixar son contenidos que quisiera tener cualquier servicio de streaming, y Disney las tendrá en exclusiva. Por otro lado, Netflix también tiene contenidos muy interesantes, pero donde la compañía quiere diferenciarse de Disney es en sus contenidos interactivos. Black Mirror: Bandersnatch fue la primer probadita al futuro de los contenidos de Netflix, y hoy ya podemos disfrutar de otro título interactivo como You vs. Wild.
Aunque Disney+ venga cargado de grandes títulos se ve difícil que pueda superar a Netflix en sus primeros años de vida, pues al final muchos usuarios apostarán por ambos servicios, sobre todo si tienen niños pequeños en casa. Por otro lado, habrá personas que seguirán siendo fieles a Netflix, pues el contenido de Disney+ seguramente no les parecerá atractivo. Y es que al final no debemos olvidar que ambas plataformas son muy distintas en cuanto a su contenido, por lo que ahora más que rivalizar parece que se complementan.