Si quieres publicar y vender un libro online, Amazon es referente absoluto. Eso tiene sus ventajas —muchísimas gente busca y compra allí— y también algunos grandes inconvenientes. Uno de ellos lo acaba de denunciar un periodista llamado Tae Kim, que acaba de publicar un nuevo libro allí y se ha encontrado con una desagradable sorpresa.
Libros falsificados. El problema de los productos falsificados es una pesadilla en industrias como las de la moda o la electrónica, pero ahora también está afectando al negocio editorial. Que se lo digan a Tae Kim, que recientemente publicó un ensayo sobre la compañía NVIDIA y ha visto cómo en Amazon no solo está su libro, sino también varias copias falsas que imitan el diseño de su portada y que en algunos casos suplantan su identidad.
Imitaciones terribles. Esos libros falsificados se aprovechan de la popularidad de cierto libro para tratar de obtener ventas. Utilizan diseños de portadas muy similares al original e incluso llegan a utilizar el propio nombre del autor en esa cubierta, aunque los nombres de los autores teóricos sean distintos. En la imagen se ve cómo hay uno llamado "Tae Kim Biography" por "EchoVerse Books" que no es una biografía autorizada ni mucho menos. Tampoco son libros reales los otros dos que aparecen en la imagen con el mismo título que el original.
Y el autor real es el que recibe las críticas. Pero es que además hay otro problema: hay lectores que compran esos libros falsificados y se dan cuenta de que son terribles. Lo malo es que cuando añaden la reseña no lo hacen necesariamente en los libros que han comprado, sino en los libros originales, lo que perjudica al autor legítimo de la obra y a su libro.
Libros con IA. Como explicaba además Tae Kim, una de las críticas que vio de su libro destacaba cómo era "el peor libro que había leído en 30 años". El lector indicaba cómo parecía escrito por ChatGPT, lo que probablemente era el caso para el libro falso que compró ese usuario. Amazon lleva tiempo tratando de evitar la avalancha de libros escritos por una IA, pero este es un problema añadido.
Fraudes literarios. Este tipo de fenómeno lleva tiempo produciéndose. Otra autora llamada Jane Friedman descubrió en 2023 cómo Amazon tenía disponibles media docena de libros falsos que usaban su nombre y que probablemente estaban llenos de contenido basura o generado por IA. Ni Amazon ni la plataforma de reseñas literarias Goodreads eliminaron dichos libros falsos hasta que su queja se hizo viral.
Las otras falsificaciones. El problema es incluso más antiguo: en Xataka hablamos de ello ya en 2022, aunque en aquel momento esas copias falsas eran algo distintas. Los falsificadores publicaban versiones del libro ligeramente distintas, con materiales de peor calidad, peores encuadernaciones, peor calidad de imprenta e incluso con errores en el texto, pero esos textos no estaban generados por IA.
El nombre como marca registrada. A Friedman se le ocurrió una idea para minimizar esa suplantación de identidad: solicitar el registro de marca de su nombre. Con ello podría defender ante los tribunales esas demandas de retirada de libros falsos que suplantan su identidad. Aun así, el problema para Amazon sigue estando ahí, y la plataforma debería tener mecanismos para evitar este tipo de problema.
Qué dice Amazon. En Xataka nos hemos puesto en contacto con Amazon para obtener más detalles sobre el problema. En su blog ya indicaban en febrero que "alentamos a los autores y editores a que denuncien cualquier comunicación o sitio sospechoso" y desde la empresa nos comentan que "en 2023 invertimos más de 1.200 millones de dólares y empleamos a más de 15.000 personas (incluyendo científicos y expertos en aprendizaje automático, desarrolladores de software o investigadores especializados entre otros perfiles) dedicadas a proteger a clientes, marcas, colaboradores comerciales y nuestra tienda frente a productos falsificados, fraudes y otras formas de abuso".
Imagen | Veroniki Thetis Chelioti
Ver 5 comentarios
5 comentarios
l0ck0
como que dejando malas opiniones al libro original? si compras una copia falsa tu opinion aparecera en la copia falsa que has comprado no en el original, o este amazon funciona tan mal que pueden poner reseñas en algo que no has comprado?? Pero vamos que tanto el problema de que en su tienda haya copias falsas como eso de que se puedan poner reseñas en algo que no has comprado es un problema de amazon por no tener una tienda en condiciones, no de los autores y deberian ponerle una buena denuncia y dejar de usar esa plataforma
stranno
El otro día salió en el Chollómetro una biografía, evidentemente no autorizada, de Taylor Swift con 80 páginas 😂 Ahí estaba en Amazon, con dos huevos.
xrscully
Amazon lleva tiempo que parece Aliexpress. Antiguamente comprar por ejemplo una tarjeta de memoria e ir a Amazon era seguridad de ser original. Hoy en día, hay muchos productos que tardan x días porque vienen desde China.
Me ha pasado comprar zapatillas por ejemplo Nike o Kappa y resultar que son una falsificación que se ve a la legua. Protestar a Amazon, y evidentemente devolver el dinero pero no hacen nada por solucionarlo. Hay mucha ropa de marca que son falsificaciones.
Así que no me extraña que hasta se falsifiquen libros.
Amazon antes era sinónimo de calidad y buenos precios. Pero muchos ya advertimos que lo que pretendían era acabar con la competencia. Ahora que dominan las ventas online, ni tienen tanta calidad, ni los envíos son tan buenos, ni los artículos son originales... demasiada mierda china está llenando Amazon.
moderntimes
Quien compra un libro en Amazon, en Carrefour o MediaMarkt no es amante de la literatura. Y la publicidad que hacéis de la primera resulta vergonzosa.