DINERO E INVERSIÓN
Divisa digital

El bitcoin reacciona con caídas a la orden ejecutiva de Trump de crear una Reserva Estratégica de Criptomonedas en EEUU

El anuncio del gobierno americano esta madrugada hundió la divisa un 5% y la alejó de la barrera de los 90.000 dólares

Donald Trump, ayer en la Casa Blanca
Donald Trump, ayer en la Casa BlancaAFP
Actualizado

El presidente Donald Trump ha hecho pública, en la madrugada de este viernes, la orden ejecutiva con la que creará una Reserva Estratégica de Criptomonedas y una Reserva de Activos Digitales. El anuncio, que ha tenido lugar el día antes de la cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca, concluye los días de espera tras su adelanto, el pasado domingo, de la creación de una reserva estratégica que incluiría bitcoin, ethereum, Solana y XRP, entre otras.

En el documento publicado este viernes se indica que es política de EEUU establecer reservas como cuentas seguras para la gestión ordenada y estratégica de otras tenencias de activos digitales del país y que será tarea del secretario del Tesoro deberá establecer una oficina para administrarlas. Asimismo se establece un plazo de 60 días para que el Secretario del Tesoro entregue una evaluación de las consideraciones legales y de inversión que gestionen ambas reservas de monedas digitales, "incluidas las cuentas en las que deben ubicarse y la necesidad de cualquier legislación para hacer operativo cualquier aspecto de esta orden o la gestión y administración adecuadas de dichas cuentas".

Unos minutos después de la firma de la orden ejecutiva, David Sacks, el zar de la Casa Blanca para inteligencia artificial y criptomonedas, explicó en su cuenta de X que la Reserva "se capitalizará con bitcoins propiedad del Gobierno federal que hayan sido confiscadas como parte de procedimientos de decomiso de activos penales o civiles". Sacks, que ha remarcado que esta medida "no le costará ni un centavo a los contribuyentes", ha agregado que EEUU "no venderá ningún bitcoin depositado en la reserva", sino que se mantendrá "como una reserva de valor".

También ha ordenado una contabilidad completa de las tenencias de activos del gobierno americano, que se estimarían en alrededor de 200.000 bitcoins.

Asimismo, ha indicado que los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y el de Comercio, Howard Lutnick, "están autorizados a desarrollar estrategias neutrales desde el punto de vista presupuestario para adquirir bitcoins adicionales", siempre y cuando "no supongan un gasto adicional a los contribuyentes estadounidenses".

Por último, Sacks ha subrayado "el compromiso de Trump de hacer de EEUU la capital mundial de las criptomonedas. Quiero agradecer al presidente su liderazgo y visión al apoyar esta tecnología de vanguardia y por su rápida ejecución de apoyar la industria de los activos digitales. Su administración realmente se está moviendo a velocidad tecnológica", ha expresado el político.

No obstante, la reacción de las criptodivisas no ha sido positiva: de forma inmediata al anuncio de Trump, el precio de bitcoin se hundió un 5% hasta cotizar en 85.000 dólares. En la media jornada de este viernes, aminoró su caída hasta el 0,75% , aunque continó por debajo de los 90.000 dólares.