Las mejores películas de Spike Lee para entender su cine
Repasamos los 6 títulos imprescindibles en la filmografía del director para entender su cine, fundamental en las últimas tres décadas, ¿con cuál te quedas?

- 25 grandes películas, de los mejores directores de la actualidad, que quizás no hayas visto.
- John Woo: las 10 mejores películas del director hongkonés.
- Las 20 mejores películas de Martin Scorsese, ordenadas.
- Oliver Stone: sus 10 mejores películas como director.
Honesto, polémico, certero, seguidor de los New York Knicks y criado (que no nacido) en Brooklyn, la carrera artística de Spike Lee es un pilar básico de la cultura norteamericana y, por lo tanto, del mundo occidental.
Shelton Jackson Lee nació en Atlanta, Georgia, el 20 de marzo de 1957, pero con tres años llegó al distrito de Brooklyn, Nueva York, donde se crió. Hijo de una profesora de artes y literatura y un músico y compositor de jazz, fue su madre la que le puso el apodo de “Spike” por su carácter rebelde y petulante.
“Quise unirme a los Boy Scouts en Cobble Hill y me dijeron que no podía porque no era católico. Pero lo que realmente no querían era a un niño negro en los Scouts. Mi padre me lo explicó de una manera muy simple y directa”.
Licenciado en comunicación en el Morehouse College, cursó una Maestría de Bellas Artes en Producción Cinematográfica en 1982 en la Escuela de las Artes Tisch, una dependencia de la Universidad de Nueva York. Allí logró que ‘Joe's Bed-Stuy Barbershop: We Cut Heads’ (1983), su proyecto universitario, se convirtiese en la primera película estudiantil exhibida en el Lincoln Center y ganó un Óscar Estudiantil otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
“He sido bendecido con la oportunidad de expresar las opiniones de la gente negra que, de otro modo, no tiene acceso al poder y a los medios de comunicación. Tengo que aprovecharlo mientras sea posible”.
En 1986, tras dos semanas de rodaje y un presupuesto de 175.000 dólares, estrenó ‘Nola Darling’, su primera película, consiguiendo una recaudación de siete millones en la taquilla norteamericana.
“Hay que investigar. Si no sabes nada de algo, pregunta a las personas adecuadas que sí lo saben. Con ‘Nola Darling’ no creo que obtuviera ninguna revelación, solo fue necesario escuchar a las mujeres a las que entrevisté para confirmar lo que ya pensaba”.
Repasamos seis películas imprescindibles de su filmografía como director.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Enfrentamiento Robert De Niro y Mickey Rourke

Crítica de 'Amateur' ⭐⭐

Harrison Ford, contra actor de 'Indiana Jones'

Las 25 mejores películas del siglo XXI