- Series El polémico anuncio de Griselda en París por el que Netflix ha recibido críticas
- TV Quién es quién en el reparto de Superestar, la nueva serie de Los Javis sobre Yurena (Tamara)
- TV Las series y películas españolas que llegan a Netflix en 2024
- Cine Así será Pared con Pared, la nueva película de Aitana en Netflix
Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de La casa de papel, Sky Rojo y Berlín, ya tienen un nuevo proyecto. Los autores están preparando El refugio atómico, y Netflix ya ha anunciado el reparto y el inicio del rodaje de la nueva serie.
En la ficción, la Tercera Guerra Mundial está a punto de estallar y un grupo de multimillonarios se refugia en un búnker de lujo: Kimera Underground Park.
"Desde Kimera Underground Park verán en pantallas, en un espectáculo lleno de perplejidad, cómo el mundo que conocían se va desplomando sobre sus cabezas. Y mientras fuera la situación se vuelve cada vez más aterradora, ellos disfrutarán de su pequeña ciudad exclusiva con cancha de básquet, restaurante, jardín zen, coctelería, diván de psicólogo, gimnasio y spa. A eso quedará reducida su mítica condición de privilegio: a ir adaptándose a vivir en un agujero de lujo, en un universo subterráneo lleno de enigmas en el que estallarán las cuentas pendientes de dos familias atravesadas por una herida del pasado", reza la sinopsis oficial.
Como ha adelantado Netflix, los habitantes de este refugio estarán interpretados por Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simon, Alicia Falcó, Agustina Bisio, y Álex Villazán. Por su parte, Álex Pina, Esther Martínez Lobato, David Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega son los autores del guion. La dirección correrá a cargo de Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto.
Así es la serie, según Álex Pina
En noviembre de 2022, Álex Pina ya habló sobre El refugio atómico en un post de Instagram. "Empezamos a hablar de El refugio atómico en la inauguración de los nuevos sets de rodaje de Netflix en España. Una serie inclasificable en la que los ricos y poderosos se encierran absurdamente en el subsuelo en su condición de privilegiados durante el fin del mundo. Una serie escrita con mucha mala leche, mucho humor negro y, contra todo pronóstico, sorprendentemente luminosa", relató.
"Allí estaban algunos de los creativos responsables de este efervescente momento que vive la ficción española. Gracias a ellos, a Netflix, por esta fe en nuestras historias, gracias a su apoyo técnico y logístico y gracias también a todos los que durante años apostaron por la ficción española en el prime time ante otras opciones cualesquiera que fueran. Hoy escribimos con más libertad y desparpajo. Y de eso se trata, fundamentalmente", agregó.